Poison (Veneno en español) es una banda estadounidense de glam metal que fue popular a finales de los años 1980 y principios de los 90, con más de 50 millones de álbumes vendidos solo en su país,1 siendo de las bandas representativas de ese género. Fue un gran icono de los 80 especialmente.
El estilo estrafalario en el vestir y del peinado en los inicios de la banda atrajo a un gran número de seguidores y por sus grandiosos saltos en cada canción como en "Nothin' but a good time" o su mayor éxito "Every Rose has its thorn"2 que fue número #1, sin dejar atrás los videos musicales coloridos y con situaciones divertidas, siguiendo con la tendencia de otros grupos de gran éxito como Mötley Crüe, Bon Jovi, Def Leppard, etc. Sus tres primeros álbumes fueron los que los catapultaron a la cima del mundo, después a principios de los 90 hubo un parón debido al despido de C.C. DeVille en 1992 (que regresaría en 1999) y al surgimiento del grunge. Han recuperado bastante su fama esta última década al salir en numerosos programas, participar en premios y el que más ha alcanzado la fama es el líder vocalista Bret Michaels.
La intrincada historia de Ángeles del Infierno se inicia en Lasarte, Guipúzcoa, localidad natal de la banda. Su aparición fulgurante en el (para aquel entonces) creciente panorama del Heavy metalibérico supuso la constatación de que no solo en Madrid y Barcelona se podía hacer buena música dura.
Antes de grabar su primer disco, el grupo creado por Robert Álvarez y Santi Rubio trabajó intensamente para hacerse una reputación en el País Vasco. Tuvieron la gran ventaja de que aún no se había producido el estallido del rock radical vasco, pero Ángeles llevaba en la brecha desde finales de los años 70.
Robert había vivido 10 años en Suiza, donde había formado una banda llamada The Flood. Ya en el País Vasco, el guitarrista conocio a Santi, juntos maduraron la idea de formar un grupo y se pusieron manos a la obra en 1978 recuperando el nombre de The Flood hasta conseguir un repertorio y estilo propio, después de algunos cambios la formación fue la compuesta por Robert Álvarez (Guitarra solista), Santi Rubio (Bajo), Manu García (guitarra rítmica) y el Batería Iñaki Munita. Comenzaron a elaborar un repertorio de versiones de grandes figuras del rock, comoDeep Purple, Led Zeppelin o Jimi Hendrix. Juan Gallardo se estableció como vocalista después de que pasaran por la banda un total de 14 cantantes entre 1979 y 1982, Gallardo sacaba entre seis y siete años de diferencia a sus compañeros, que apenas pasaban la veintena. A comienzos de 1982 la formación ya estaba cerrada y se decidio cambiar el nombre del grupo por el definitivo de Ángeles del Infierno.
Desde el comienzo defendieron un metal puro, estética poderosa y actitud combativa, De la composición se encargarían Juan Gallardo y Robert Álvarez. Entre ambos han compuesto la práctica totalidad de los temas de Ángeles aunque toda la banda participaba en la elaboración y arreglos de las canciones hasta conseguir el resultado mas adecuado pero aparte de buenos temas el directo seria su mejor arma, en el escenario derrochaban tal cantidad de energía que contagiaban al publico a saltar y corear sus temas hasta el final del concierto.
Manu Garcia y Robert Alvarez en acción Velódromo de Anoeta San Sebastián 1985
Santi Rubio y Juan Gallardo sobre el escenario desde MazarrónMurcia 1985
Iñaki Munita en acción durante la gira Diabolicca por España 1985
Robert, Santi y Manu en plena conexión con su publico MazarrónMurcia 1985
Primer contacto de Ángeles en México, D. F. 1990 3ªFormación: Carlucho, Santi, Juan, Manu, Robert
Primeros conciertos de Ángeles en México 1990 3ªFormación: Robert, Juan, Manu, Carlucho, Santi
Una niña es cargada por su padre en un concierto, ChiapasMéxico
4ªFormación: Robert Alvarez, Javier Carlucho, Santi Rubio, Guillermo Pascual y Juan Gallardo 1992
En cuestión de directos, pocos grupos pueden presumir de haber teloneado a AC/DC con un primer LP recién estrenado. Antes de aquella histórica fecha, los donostiarras ya habían tenido la oportunidad de abrir los conciertos locales de Motörhead en noviembre de 1982 (Palacio de los Deportes de Bilbao) y Saxon en abril de 1983 (Velódromo de Anoeta). Aunque hoy pueda sorprender, en aquella época del rock era habitual que las giras internacionales que pasaban por España tuvieran un primer telonero nacional, que en ocasiones variaba según la zona geográfica. Ángeles sacó provecho de estas circunstancias a conciencia, aprendiendo bien las lecciones que les proporcionaron sus eventuales y rutilantes compañeros de tarima.
El rendimiento del quinteto en directo era óptimo, por lo que su presencia se requería cada vez más. Al igual que grupos como Asfalto diez años atrás, Ángeles estaba consiguiendo tocar con regularidad sin soporte promocional alguno. Sus presentaciones despertaban una expectación inusitada. Buena prueba de ello fue su actuación en el Festival de Mazarrock celebrado en 1983. A pesar de tocar a altas horas de la madrugada, los Ángeles salieron reforzados de la cita murciana gracias a su simple presencia en un cartel de nombres consagrados. A partir de ese momento se hizo cargo de ellos el manager Jesús Caja, en cuya oficina se movían los directos de Banzai, Barón Rojo y otros grupos importantes del Rock Duro Español.
En México lograron presentaciones exitosas frente a miles de espectadores, logrando su consagración en este país, cabe destacar sus presentaciones en la capital de este país desde 1990 y las hechas en la ciudad de Mexicali, Baja California donde se presentaron por primera vez en 1994 logrando una presentación excepcional; haciendo que los fans cachanillas de la banda, mostraran gran devoción hacia ella.
Ante todo lo dicho, y con semejante crédito, la banda no pasó de largo para la multinacional WEA, que acertó de lleno al fichar al grupo por sugerencia directa de Vicente "Mariskal" Romero. La relación de Ángeles con su discográfica será a la postre muy compleja y contradictoria, pero comenzó con una realidad incontestable: miles de discos vendidos (sobre las 100000 copias según algunas fuentes) y un estreno apabullante en cuanto a popularidad y aceptación del público heavy.
Con respecto al primer álbum, este ya había sido grabado con anterioridad a su fichaje por la multinacional Warner, que solo tuvo que firmar la exclusiva con el quinteto para comenzar a promocionarlo. Todo el trabajo previo se había desarrollado en los Mediterráneo Studios de Ibiza, donde se empleó a fondo un equipo de ingenieros de sonido compuesto por Brad Davis, Mark Dodson (ingeniero inglés del grupo Halford) yDennis Herman. Además, contaron con la colaboración de Vicente Romero como coordinador de la operación comercial y artística.
Pacto con el diablo esta comúnmente considerado como uno de los diez mejores discos de la historia del Heavy metal en castellano, y uno de los mejores debuts.[cita requerida] Sus argumentos tienen poderosos nombre propios: "Rocker", "Sombras En La Oscuridad" o "Unidos Por El Rock" entraban por naturaleza en la categoría de himnos, y como tales fueron entendidos por quienes encumbraron a los vascos en lo más alto en un cortísimo espacio de tiempo. Caso aparte es el single "Maldito Sea Tu Nombre" , una de las canciones fundamentales para entender la esencia del movimiento metalero interpretado en nuestro idioma.
La grabación de la placa "Diabolicca" repitió créditos en los estudios Mediterráneo, de la mano del mismo equipo que el primer álbum.
"Mariskal" Romero y Dennis Herman volvieron a orientar a la banda en su camino hacia el Heavy metal ortodoxo y brillante. Su iconografía tachuelera y de cuero no podía encontrar mejor justificación.
En 2003, la banda se reunió y firmó con Warner Bros, para lanzar su sexto disco de estudio después de una década de receso, titulado Todos Somos Ángeles de donde se desprenden los sencillos "Cae la noche" y "Todos somos ángeles"
Nirvana fue un grupoestadounidense de Grunge, procedente de Aberdeen, Washington. Con el éxito del sencillo "Smells Like Teen Spirit", del álbum Nevermind (1991), Nirvana escaló las listas musicales en todo el mundo e inició la explosión de lo que hasta ese momento era punkunderground y rock alternativo en la escena musical mundial, en un movimiento al que los medios de la época se referirían como "grunge". Otras bandas de la escena musical de Seattle como Pearl Jam, Alice in Chains y Temple of the Dog también obtuvieron popularidad y, como resultado, el rock alternativo se convirtió en un género dominante en la radio y la televisión musical durante la primera mitad de la década de 1990.
Kurt Cobain, líder de la banda, se encontró a sí mismo referido en los medios de comunicación como "la voz de una generación", y a Nirvana como la "banda símbolo" de la "Generación X".1 Cobain se sentía incómodo con la atención que se les brindaba y decidió enfocar la atención del público hacia la música de la banda, retando a la audiencia con su tercer álbum de estudio In Utero. Aunque la popularidad de Nirvana disminuyó en los meses siguientes a la publicación del álbum, buena parte de su audiencia alabó el interior "oscuro" de la banda, en especial después de su presentación en MTV Unplugged.
La corta carrera de Nirvana concluyó con la muerte de Cobain en 1994, pero su popularidad creció aún más en los años posteriores. Ocho años después de la muerte de Cobain, "You Know You're Right", un demo nunca terminado que la banda había grabado dos meses antes de la muerte de Cobain, escalaba las listas de radio y música de todo el mundo. En 2004 fueron rankeados en el puesto #27 en la lista de los 100 mejores artistas de todos los tiempos de la revista Rolling Stone y en puesto #14 según la revista Vh1. Desde su debut, la banda ha vendido más de 50 millones de álbumes a nivel mundial,2 incluyendo 10 millones de ejemplares de Nevermind en los Estados Unidos y 25 millones en todo el mundo.23 Su música continúa siendo emitida por estaciones de radio de todo el mundo.
Linkin Park es una banda estadounidense de rap y rock procedente de Agoura Hills, California. Formada en 1996, el grupo estuvo inicialmente integrado por Mike Shinoda(MC), Dave Farrell, Joe Hahn, Brad Delson, Rob Bourdon y Mark Wakefield, este último como voz principal. La banda inició en ese mismo año sus primeros trabajos musicales de manera independiente y posterior a esto grabaron su primer material llamado Xero; sin embargo no tuvieron gran éxito en la búsqueda de un sello discográfico ya que ninguno mostró interés en su trabajo, lo que ocasionó la renuncia de Mark Wakefield.2 Poco después Chester Bennington se incorporó a la banda como vocalista; el grupo realizó su primera presentación en un club de Los Ángeles y Jeff Blue, en aquel entonces vicepresidente de Warner Bros. Records, apoyó a la banda y después de haberse enfrentado a repetidos rechazos, lograron firmar con el sello en 1999. El nombre del grupo es un juego de palabras haciendo referencia al Lincoln Park en Santa Mónica.25
En 2000 el grupo lanzó su álbum debut titulado Hybrid Theory;6 de este se extrajeron los sencillos «Crawling», «Papercut», «In the End» y «One Step Closer»; los últimos dos, obtuvieron certificación de disco de oro en Australia.7Hybrid Theory alcanzó el puesto número dos en elBillboard 200, fue el séptimo álbum más vendido de la década del 2000,8 y certificado con disco de diamante en los Estados Unidos y múltiple disco de platino en Europa.91011 El cuarto sencillo del álbum, «In the End», alcanzó su mejor posición en el segundo puesto de la lista Billboard Hot 100 (la más alta de la carrera de Linkin Park), y se quedó en ella por 38 semanas.12
Su siguiente álbum de estudio, Meteora, fue publicado en 2003. Con unas ventas en la primera semana de 810 000 unidades,19 el álbum entró en el Billboard 200 en el puesto número uno, convirtiéndose en el tercer disco más vendido del año.20 Del álbum se extrajeron seis sencillos, entre los que se cuentan «Somewhere I Belong» y «Numb»; este último, recibió certificaciones de oro en los Estados Unidos y Australia.7212223 Ese mismo año, MTV2 nombró a Linkin Park como la sexta «Mejor banda en la era del vídeo musical» y la tercera «Mejor banda del nuevo milenio», detrás de Oasis y Coldplay.232425 Asimismo, Billboard ubicó al grupo en el puesto diecinueve de los mejores artistas de la década.26
Después de Meteora, la banda pospuso para un par de años más adelante su próximo material discográfico; en ese lapso algunos integrantes emprendieron proyectos alternos.272829 La banda también lanzó dos álbumes de remezcla certificados entre ese par de años,Reanimation (2002) y Collision Course (2004), este último con colaboraciones del rapero Jay-Z en la canción «Numb/Encore». Dicho sencillo recibió certificaciones de oro y platino en numerosos países, y ambos álbumes fueron certificados con platino.217303132
El grupo es conocido por su estilo musical característico que mezcla rock, rap y sonidos electrónicos,6 si bien desde sus inicios se le consideró como nu metal, hasta lo que fue su segundo álbum Meteora, en ese entonces optando por este género y por el rap metal, no obstante en su tercer disco Minutes to Midnight decidieron explorar en otros géneros, cambiando a un estilo más «suave», orientado al rock alternativo.3334 Posteriormente con su disco A Thousand Suns registraron un estilo mucho más experimental, dicha producción se convierte en el cuarto álbum consecutivo de la banda en alcanzar el número 1 en las listas de popularidad en su primera semana de ventas.353637 La banda ha vendido 50 millones de discos y ha ganado dos premios Grammy.
No fue hasta septiembre de 1990, cuando Rata Blanca se gana un lugar en el fervor popular y la prensa lo consagra como nuevo fenómeno delRock Nacional, logrando varias distinciones: Walter Giardino, mejor guitarrista del año; Adrián Barilari, mejor vocalista del año; su segundo álbum titulado "Magos, Espadas y Rosas" se consagra como mejor álbum y hasta la fecha ha logrado vender más de 5 millones de copias mundialmente; La leyenda de Hada y el Mago y Mujer Amante, 1º y 3º mejores temas del año.
Consagrándose la banda argentina más popular de todos los tiempos,3 obtiene durante su trayectoria 6 discos de oro y uno de platino, haciéndolos la banda de metal/rock iberoamericana más destacada a lo largo de la historia,4 como así también la más exitosa internacionalmente.5